domingo, 2 de julio de 2017

EL MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO AMBIENTE


Los niños de hoy son los adultos de mañana, por eso, enseñarles desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente les convertirá en personas conscientes de los peligros que conlleva el mal uso de los recursos naturales. Cada vez son más las organizaciones y asociaciones preocupadas por concienciar a la población de los problemas que nos vamos a encontrar de aquí a unos pocos años por la contaminación, la desertización, el deshielo, el cambio climático, etc. Algunas de las consecuencias ya se han empezado a notar, como las terribles sequías que azotan unos países, o las catastróficas tormentas que asolan otros.


También nuestra salud está comenzando a acusar estos cambios: aumento del cáncer de piel, problemas respiratorios, problemas en el desarrollo neurológico… Y, como siempre, los más afectados son los niños. Cada año mueren más de tres millones de menores de 5 años por causas y afecciones relacionadas con el medio ambiente. Estos problemas varían según la zona: En los países en desarrollo, los riesgos y la contaminación ambientales contribuyen de manera muy importante a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad infantiles asociadas a las enfermedades respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, traumatismos físicos, intoxicaciones, enfermedades transmitidas por insectos e infecciones perinatales.

CUIDEMOS LAS PLANTAS


Los niños también ayudan a cuidar el jardín



Jardinería para niños
Desde que los niños son pequeños podemos enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente y, ¿qué mejor manera de empezar que con el espacio que tenemos más cerca? Si cuidamos el jardín con su ayuda, esas tareas los convertirán en personas más responsables, sensibles y aprenderán una nueva actividad para divertirse.

El cuidado de las plantas

Los niños también ayudan a cuidar el jardín realizando tareas sencillas, como por ejemplo regar las plantas o quitar las hojas secas. Para realizar estos trabajos podemos colocarles unos guantes y dejar que disfruten manchándose de tierra, aunque es aconsejable no perderlos de vista para no correr riesgos innecesarios.
Debemos tener cuidado para que no cojan las herramientas de podar o el abono que puede ser tóxico. Para que ellos se motiven mucho más, podemos dejarles que elijan una planta que dé flores para que así puedan ver la evolución desde que la siembran hasta que florece.


¿Qué pueden aprender los niños con estas tareas?

No nos olvidemos que esta actividad, además de ser educativa, tiene que ser algo divertido. Si se lo mostramos como un hobby y no como una obligación, conseguirán aprender mucho más rápido y no se cansarán.
Podemos aprovechar estos momentos para enseñarles los diferentes tipos de plantas que existen, la responsabilidad que debemos tener y la importancia de cuidarlas para que sobrevivan. También es una buena ocasión para que aprendan la necesidad del agua en las plantas, cuándo regarlas y cómo hacerlo.
Además, podemos darles unas clases teóricas sobre la función de las raíces, cómo se produce la fotosíntesis o la polinización, cómo germinan las semillas, etc.


LOS SERES VIVOS

LOS SERES VIVOS


En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como una hormiga o un musgo.


PODEMOS CLASIFICARLOS DE LA SIGUIENTE MANERA:


- Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.
- Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.
- Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.
- Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.
- Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
- Mueren: Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos.

A estas características le llamamos el ciclo de vida!

HÁBITOS DE HIGIENE

HÁBITOS DE HIGIENE


CONOCEMOS NUESTRO CUERPO

CONOCEMOS NUESTRO CUERPO




El Tomate

El Tomate 


Un pequeño tomate colgaba de una tomatera, estaba muy triste y no dejaba de llorar.
Cerca de él había un hermoso tomate rojo que le preguntó:
-¿qué te pasa tomatito?
-¿no me ves? soy pequeño, duro y muy verde, ¡los niños no me quieren comer!
El hermoso tomate le dijo:
-No llores, pequeñín, en pocos días eso estará solucionado, ahora eres verde, duro y pequeño porque aún no has madurado pero pronto te convertirás en un gran tomate colorado con gran cantidad de vitaminas y los niños estarán deseando comerte.
-¿de verdad?
-Claro, hace poco también yo era como tú, pero mi tomatera ha sido bien regada y me ha dado mucho el sol y fíjate cómo me he puesto...¡mira! creo que ya vienen a por mí.
-Mamá, mira que tomate más rico, ¿lo puedo coger?
-Claro que sí, te lo voy a poner en la ensalada.
Y tal y como había dicho el hermoso tomate rojo, el pequeño tomate verde fue haciéndose más y más grande hasta llegar a ser el tomate más hermoso y colorado de la huerta.
-Mamá,¿has visto? es el tomate más grande y rojo que he visto nunca.
-Es cierto, es tan grande que podré hacer ensalada para toda la familia.
¿Imagináis cómo estaba el tomate?
¡Muy, muy contento!
Fin.




LAS FRUTAS Y LA COMIDA CHATARRA

LAS FRUTAS Y LA COMIDA CHATARRA



Cuento Corto para niños y niñas, escrito por: Massiel

Había una vez un señor que tenía una tienda de frutas, pero nunca vendía nada porque la comida chatarra atraía mucho más a la gente, preferían toda la comida basura antes que la más sana.

Pasado un tiempo todos en la ciudad estaban enfermos por no cuidar su salud, así que empezaron a darse cuenta que debían de cuidarse más con la alimentación. Todos comían frutas o verdura. Y por empezar a comer mejor  se fueron curando del malestar que tenían.



Esto les sirvió de lección para que no abusaran de una comida que no era aconsejable. Las frutas habían sido como mágicas para todos los habitantes de pueblo, todos se recuperaron por completo. Así que el señor que tenía la tienda de frutas estaba muy feliz porque iban a comprar sus productos que cosechaba y los demás estaban tan contentos de estar en forma, sanos; y además hacían mucho deporte.
FIN

EL MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO AMBIENTE Los niños de hoy son los adultos de mañana, por eso, enseñarles desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente...